ALUMNOS DE 3º, 4º, 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
Buenos días,
Espero que estéis bien y sobrellevéis estos días
en casa.
A continuación os presento un breve resumen del
Domingo de Ramos (29 de marzo) para que respondáis a unas preguntas
relacionadas con el texto.
Actividad 1: Lectura del texto
¿Qué celebramos este día? La entrada de Jesús en
Jerusalén. Entró montado en una borriquita y la gente lo aclamaba como hijo de
Dios con ramas de árbol. Las ramas que hoy en día utilizamos para celebrarlo
salen de la planta llamada palma de cera, y crece en climas tropicales o
subtropicales. También utilizamos ramas de olivo. Estas palmas se queman y se
guardan las cenizas para celebrar al año siguiente el miércoles de ceniza.
Esa misma gente que le aclama y vitorea a su
entrada a la ciudad serán quienes pidan a Pilatos que lo crucifique unos días
más tarde.
Este día marca el fin de la Cuaresma y el inicio
de la Semana Santa.
Jesús fue a Jerusalén a celebrar la Pascua, como
era la tradición en los judíos. No debemos olvidar que Jesús era judío.
¿Qué es la Pascua? Los judíos recuerdan, desde
época de Moisés, la salida del pueblo de Israel de Egipto donde vivían como
esclavos.
Actividad 2: Responded a estas cuestiones
- ¿A qué ciudad se dirige Jesús?
- ¿Qué es la Pascua Judía?
- ¿Dónde iba montado Jesús?
- ¿Cómo es recibido Jesús?
No hay comentarios:
Publicar un comentario